🌸Flores olvidadas que merecen un regreso
Estrellas durante mucho tiempo de los jardines, de los ramos de nuestras abuelas o de los coloridos balcones de antaño, algunas flores han ido cayendo poco a poco en el olvido, destronadas por las tendencias “minimalistas”, las plantas exóticas o los follajes de moda. Sin embargo, estas variedades lo tienen todo a su favor: una fuerte historia, una belleza auténtica y un encanto antiguo que está más de moda que nunca.
Clavel, gladiolo, mimosa, geranio, hortensia, iris… Estas flores merecen algo más que una mirada nostálgica. ¿Y si fuese el momento de devolverles el lugar que merecen en nuestros hogares y en nuestros corazones ?

🌺 1. El clavel: la flor “antigua” que se ha vuelto retro-chic
El clavel, que en su día fue símbolo de elegancia floral, ha conocido un largo periodo de desertificación. Demasiado visto en ceremonias oficiales, asociado a ojales rígidos o ramos algo anticuados, ha perdido su esplendor... hasta hoy.
💬 Su historia y su simbolismo:
Cultivado desde la Antigüedad, el clavel (del latín Dianthus , «flor de los dioses») ha sido a su vez símbolo de amor, fidelidad, revolución o... elegancia. En el siglo XIX adornaba corpiños, centros de mesa e incluso peinados. Evocaba un amor profundo, dignidad y ternura contenida.
🖼️ Por qué vuelve hoy:
- ✅ Sus pétalos arrugados dan un efecto “alta costura” muy buscado en los ramos modernos.
- ✅ Viene en colores ultra trendy (terracota, rosa viejo, crema, burdeos)
- ✅ Dura mucho tiempo en un jarrón, con una elegancia romántica… pero sin pretensiones.
🌿¿Cómo adoptarlo en la decoración?
El ojal encaja perfectamente en:
- – Un ramo bohemio mezclado con hierba de la pampa o estátice
- – Un corte vintage al estilo de un centro de mesa “slow deco”
- – Un capullo de rosa artificial en un jarrón de una sola flor para un toque retro sin necesidad de mantenimiento.
💡¿La mezcla adecuada?
Combine claveles de tela de alta calidad con algunas flores frescas: increíblemente realistas y más duraderos para la decoración de su hogar.
🌼 2. Mimosa: la flor soleada, dulce y llena de historia
Tan pronto como llega el invierno, la mimosa aparece como un rayo de sol que cae del cielo. Y sin embargo, esta flor luminosa a menudo se limita a una imagen un tanto anticuada , asociada a los ramos de las abuelas o a los desfiles sureños... ¡erróneamente!
📜Un poco de historia:
Originaria de Australia, la mimosa fue introducida en Europa en el siglo XIX. Se instaló rápidamente en la Costa Azul, donde se convirtió en símbolo de renovación, calidez y festividad. Su fragancia polvorienta, sus pequeñas bolitas esponjosas y su color brillante la han convertido en **la flor antidepresiva por excelencia**.
🌼 Por qué vuelve hoy:
- ✅ Su color amarillo brillante es perfecto para calentar una decoración neutra.
- ✅ Es ultra fotogénico (¡hola Instagram!) con sus pompones esponjosos.
- ✅ En versión seca o artificial, dura mucho tiempo y mantiene su encanto.
🖼️ ¿Cómo integrarlo en tu decoración?
La mimosa hace maravillas:
- – En pequeños toques en un jarrón de una sola flor para un ambiente luminoso.
- – En un ramo seco estilo “de vuelta del mercado” en una cocina o recibidor
- – En tallo artificial en una corona de pared o en un estante
💡Consejo de decoración:
Combine la mimosa con materiales naturales (lino, madera cruda, cerámica) para realzar su lado suave y soleado. Y para un efecto duradero sin pérdida de polen: prueba la mimosa artificial , ultra realista y sin complicaciones.
☀️ Mimosa, un toque de sol… sin mantenimiento
¿Una flor brillante, luminosa y sin restricciones? Regálate la belleza de la eterna mimosa para calentar tu hogar durante todo el año.

🌼 Vea la mimosa artificial de alta gama
🌸 3. Gladiolo: la majestuosidad vertical injustamente olvidada
El gladiolo, con sus tallos largos y fuertes y sus flores espectaculares, ha sido durante mucho tiempo sinónimo de grandeza, triunfo... y arreglos ligeramente al estilo de los años 80. Resultado ? Ha desaparecido de nuestras salas de estar, relegada injustamente a composiciones ceremoniales. Sin embargo, **él regresa, y regresa con fuerza.**
⚔️ Un nombre de guerrero, un fuerte simbolismo:
La palabra "gladiolo" viene del latín gladius (espada). En la antigüedad simbolizaba la victoria. Ofrecer un gladiolo era rendir homenaje al coraje, a la fuerza interior o a la admiración por una persona recta y orgullosa.
🌈 Por qué vuelve hoy:
- ✅ Su silueta vertical realza composiciones modernas y minimalistas
- ✅ Viene en una increíble variedad de colores: pastel, blanco puro, rojo extravagante, salmón suave…
- ✅ Crea una estructura poderosa en un ramo, perfecta para jarrones grandes y decoraciones esculturales.
🏺¿Cómo reintegrarlo a tu decoración?
El gladiolo se utiliza idealmente:
- – En un jarrón alto, solo o en grupos de tres, para una entrada dramática y elegante.
- – En un ramo moderno, con follaje exótico o hierbas para contrastar.
- – En versión artificial en un rincón poco iluminado: estructura + color, sin restricciones
💡La combinación de decoración adecuada:
Gladiolos + suculentas (hierbas) = ramo estructurado y gráfico, perfecto para una sala de estar contemporánea. ¿Y en artificial de alta gama? Es increíble.
👑 4. El iris: entre flor real y musa artística
El iris es una de las flores más majestuosas, a la vez compleja, poética y gráfica. Sin embargo, en nuestros interiores modernos, curiosamente, su presencia es escasa. Lástima, porque lo tiene todo para seducir: una historia mitológica, una forma sofisticada y una elegancia natural que nunca pasa de moda.
📖Un poco de mitología y realeza:
En la mitología griega, Iris es la mensajera de los dioses y personifica el arco iris. El iris fue adoptado más tarde como símbolo real en Francia, junto con la famosa flor de lis (en realidad inspirada en el iris de los pantanos). Es una flor de poder, elegancia y espiritualidad.
🎨 Una musa para los artistas:
Van Gogh, Monet, Klimt… Todos ellos pintaron el iris. Y con razón: sus formas complejas, sus intensos gradientes de color y su esbelta silueta la convierten en una flor visualmente fascinante.
🌈 Por qué el iris merece un regreso como elemento decorativo:
- ✅ Viene en azul profundo, morado real, blanco prístino o amarillo luminoso.
- ✅ Su forma esculpida aporta verticalidad y refinamiento.
- ✅ Evoca arte, historia y naturaleza en una sola mirada
🏡¿Cómo adoptarlo en tu interior?
El iris es ideal:
- – En un jarrón alto de una sola flor para una presentación minimalista.
- – En un romántico ramo con peonías, rosas antiguas y follaje fino.
- – En versión artificial de alta gama para mantener su elegancia durante todo el año.
💡El pequeño toque decorativo:
Un iris colocado en un jarrón de cerámica mate, situado sobre una consola o estante artístico, le da un aspecto de “galería parisina” a cualquier habitación.
🌺 5. La amapola: la flor onírica y frágil que fascina
La amapola es una de esas flores que parece surgida directamente de un sueño. Efímera, delicada, casi irreal, flota entre el romanticismo y la melancolía... y sin embargo, **está volviendo con fuerza a las tendencias florales**, sobre todo en los ramos rústicos o bohemios.
🌙 Un simbolismo fuerte y ambivalente:
La amapola es símbolo de **sueño, de sueños, de olvido**, pero también de **resurrección** en algunas culturas. Utilizada desde la antigüedad por sus propiedades calmantes, inspira a artistas y poetas. En el lenguaje de las flores, puede decir “pienso en ti”, “recuerdo”… o “déjame soñar”.
🧡Por qué vuelve a ser atractivo hoy:
- ✅ Aporta una ligereza visual incomparable
- ✅ Su movimiento natural añade poesía a un ramo.
- ✅ Evoca naturaleza, campos, dulces recuerdos.
- ✅ Es sublime en versión seca o artificial, bien trabajado.
🎨¿Cómo incorporar amapolas a tu decoración?
La amapola encuentra su lugar:
- – En un ramo minimalista con algunos tallos finos y hierbas.
- – En composiciones bohemias con lavanda, trigo, estátice y flores secas.
- – En delicados tallos artificiales en una campana de cristal o jarrón de botella
💡¿Sabías qué?
La amapola es muy difícil de mantener fresca en un jarrón. Pero en la versión artificial de alta gama , mantiene su forma poética… para siempre 🌸
🌺 La eterna amapola, para una decoración poética y atemporal.
Frágil en la vida real, pero mágica en la decoración: esta amapola artificial de color rojo brillante realzará sus interiores con suavidad y naturalidad durante mucho tiempo.

🌺 Mira la amapola artificial de 46 cm
🌾 6. La amapola: la emoción roja de los campos de antaño
Si hay una flor que evoca inmediatamente recuerdos de infancia, paseos de verano y poesía, es la amapola. Salvaje, frágil, efímera... crece donde quiere, cuando quiere, sin pedir ayuda... y eso es lo que la hace tan entrañable.
❤️ Un simbolismo fuerte y universal:
En muchas culturas, la amapola es un símbolo de recuerdo, paz y reposo. Se ha convertido en el emblema del recuerdo de los soldados caídos en combate, particularmente en Europa. Pero también es una flor que expresa **ligereza, libertad y belleza efímera**.
🌺Por qué vuelve con fuerza:
- ✅ Encarna lo natural, lo rústico, lo real.
- ✅ Su color rojo intenso atrae la mirada sin exagerar.
- ✅ Es ideal para decoraciones nostálgicas, bohemias o rurales.
- ✅ Es sublime en versión seca o artificial (¡las verdaderas se desvanecen demasiado rápido!)
🏡¿Cómo invitar a la amapola a tu hogar?
Esta flor funciona muy bien:
- – En un ramo de flores secas con trigo, lavanda y siemprevivas.
- – Un toque de color en un jarrón minimalista sobre una mesa de madera cruda.
- – En flor artificial para mantener esta belleza salvaje intacta todo el año.
Consejo de decoración suave:
Combine algunas amapolas con una jarra vintage, un mantel blanco y vajilla antigua para lograr una irresistible sensación de "chic campestre".
❤️ La eterna amapola: salvaje, tierna y atemporal
Este ramo de amapolas artificiales captura toda la poesía de los campos, sin marchitarse. Un toque brillante y natural de rojo, perfecto en un jarrón o como decoración de pared.

❤️ Mira el ramo de amapolas
🌞 7. Capuchina: una flor comestible llena de buen humor
Con sus colores vibrantes, sus hojas redondas como pequeños nenúfares y su aspecto ligeramente desenfadado, la capuchina es una flor que desprende alegría. Sin embargo, a pesar de sus cualidades estéticas y gustativas, durante mucho tiempo ha sido descuidado en la decoración moderna. Hoy vuelve por la puerta principal… y no es casualidad.
🍽️¿Una flor que se puede comer? ¡Oh sí!
Pocas personas lo saben, pero la capuchina es **totalmente comestible**: sus flores tienen un sabor picante muy delicado (entre rábano y berro), ideal en ensaladas. ¡Incluso sus hojas y semillas son comestibles! Se trata pues de una flor que tiene un carácter decorativo... y culinario.
🌈 Por qué se está volviendo tendencia nuevamente:
- ✅ Crece fácilmente, incluso en una jardinera o balcón.
- ✅ Sus tonos naranjas, rojos o amarillos dan vida a un interior.
- ✅ Encarna la naturalidad, lo vintage, el jardín a la antigua usanza… acorde con los nuevos tiempos.
- ✅ Inspira a diseñadores (moda, vajilla, textiles) con sus formas gráficas
🪴¿Cómo integrarlo en tu decoración?
La capuchina se puede cultivar:
- – En una jardinera o colgada en un balcón, en el campo o en la ciudad.
- – En un ramo campestre (fresco o artificial ) en una cocina
- – Como decoración de mesa natural y comestible para las comidas de verano.
💡El guiño vintage:
Combina algunas capuchinas con una lata vieja o una botella reconvertida en jarrón para conseguir un ambiente de jardín retro en total sintonía con los tiempos que corren.
💐 8. Hortensia: volumen, suavidad y encanto romántico
Es imposible no ver la hortensia en los jardines de la abuela. Sus grandes y redondos capítulos florales, llenos de matices y poesía, la convierten en una **flor tan impresionante como delicada**. Después de haber caído en el olvido durante un tiempo, ahora está volviendo a aparecer en ramos elegantes, bodas y decoraciones de alta gama.
📖 Historia y simbolismo:
Originaria de Asia, la hortensia fue introducida en Europa en el siglo XVIII. Su capacidad de cambiar de color dependiendo de la acidez del suelo le confiere una cualidad casi mágica. Simboliza **gratitud, paz interior**, pero también… **amor un tanto caprichoso** (¡hola cambios de color!).
🎨 Por qué vuelve a ser atractivo:
- ✅ Aporta volumen y romanticismo a cualquier composición
- ✅ Viene en rosa pálido, azul cielo, blanco crema, verde menta…
- ✅ Se conserva muy bien como flor seca o artificial.
- ✅ Evoca el campo elegante, las casas antiguas y los salones refinados.
🏡 ¿Cómo integrar hortensias en tu decoración?
La hortensia es perfecta:
- – En un solo ramo en jarrón de gres o vidrio soplado
- – En corona de pared, seca o en versión artificial
- – Como centro de mesa romántico con un poco de follaje texturizado.
💡Decoración suave y elegante:
Una simple hortensia de tallo artificial en un jarrón sencillo puede ser suficiente para decorar una consola, un dormitorio o un recibidor. Efecto “castillo florido” inmediato, sin decoloración.
💐 La eterna hortensia: romanticismo, volumen y suavidad
Tan majestuosa como atemporal, esta hortensia artificial de 74 cm aporta un toque de encanto refinado a sus jarrones, sin marchitarse ni perder sus pétalos.

💐 Ver la hortensia artificial de 74 cm
🎇 9. La dalia: explosión floral y elegancia gráfica
Si hay una flor que es visualmente impactante sin ser nunca vulgar, es la dalia. A veces rechazada por su apariencia un poco “demasiado sofisticada”, ahora ha vuelto a ser el centro de atención, siendo la favorita de los floristas y la estrella de las bodas.
📖 Orígenes y personalidad floral:
Originaria de México, la dalia ha sido coronada como la flor nacional allí. Es el símbolo de la **creatividad, la generosidad y el refinamiento**. Con más de 20.000 variedades registradas, puede ser redonda, estrellada, pompón, dentada, lisa o multicolor. En resumen, una **superestrella floral**.
🌈Por qué nos encanta de nuevo:
- ✅ Sus colores vibrantes y formas originales
- ✅ Crea un efecto "wow" inmediato, incluso solo
- ✅ Estructura ramos con clase
- ✅ En la versión artificial, conserva todo su brillo sin desteñirse.
🏺¿Cómo realzarlo en la decoración?
La dalia es perfecta para:
- – Un elegante ramo monocromático (por ejemplo, en tonos ciruela o crema)
- – Composiciones atrevidas para un comedor o un evento
- – Un jarrón escultórico + un solo tallo artificial para una decoración minimalista pero impactante
💡 Inspiración contemporánea:
Combine una dalia con follaje mate (eucalipto, ruscus) para crear un contraste moderno. Y en la versión artificial , es absolutamente asombroso.
🤍 La eterna dalia blanca: pureza y elegancia esculpida
Con sus pétalos estructurados y brillo sedoso, esta dalia artificial blanca realza con gracia sus arreglos florales sin decolorarse nunca.

🤍 Ver la dalia artificial blanca de 60 cm
🌼 10. Caléndula: flor del sol y remedios antiguos
Relegadas durante mucho tiempo a los jardines o huertos familiares, las caléndulas merecen encontrar su lugar en nuestros hogares. Esta **flor simple, brillante y medicinal** tiene mucho que ofrecer: un amarillo vibrante, una forma alegre y un aura natural de buena voluntad.
🧴Un tesoro de la naturaleza:
La caléndula se ha utilizado durante siglos por sus propiedades calmantes, curativas y antiinflamatorias. Está presente en muchas cremas, infusiones y tratamientos naturales. Pero más allá del remedio, también es **una auténtica flor decorativa**.
☀️ Por qué está volviendo poco a poco a la moda:
- ✅ Aporta un toque soleado a una decoración natural o rústica.
- ✅ Su lado de "planta de boticario" atrae a los entusiastas de la vida lenta.
- ✅ Queda bien en ramos de flores secas.
- ✅ Es hermoso en versión artificial , manteniendo su brillo sin decolorarse.
🏺¿Cómo integrar la caléndula en la decoración?
La preocupación funciona de maravilla:
- – En un pequeño ramo rústico sobre una mesa de madera clara.
- – Como elemento de contraste en una corona floral de pared
- – En un soliflore colorido para un toque vintage en una cocina
💡 El consejo de decoración “naturaleza y bienestar”:
Combine algunos tallos de caléndula con macetas de terracota, una canasta de mimbre o una balanza de cocina antigua para lograr un estilo "chic de casa de abuela".
🌸 11. Fresia: una flor delicada con una fragancia inolvidable
La fresia es una de esas flores que puedes reconocer con los ojos cerrados. Sutilmente perfumado, aireado y elegante, se asocia desde hace tiempo a los **ramos de novia, a los grandes salones repletos de flores, a los gestos delicados**. Hoy la redescubrimos tal como es: una **flor poética y sofisticada, ideal para interiores sensibles y refinados**.
🌬️ Una fragancia en sí misma:
La fresia desprende una fragancia dulce, ligeramente cítrica, que evoca la frescura de la ropa de cama limpia, las mañanas de verano o el polvo floral. También se utiliza a menudo en perfumes, cosméticos y brumizadores de ambiente.
🌈Por qué vuelve en las composiciones modernas:
- ✅ Simboliza la amistad sincera, la elegancia y la lealtad.
- ✅ Su forma fina y arqueada la hace muy estética en un ramo ligero.
- ✅ Viene en blanco, amarillo, rosa, morado, lavanda… y bicolor.
- ✅ Luce genial en una versión artificial de alta gama, especialmente para lugares sin fragancia.
🏠 ¿Cómo invitarlo a la decoración?
La fresia es ideal:
- – En un pequeño ramo minimalista en un jarrón blanco mate o transparente
- – Para realzar un baño elegante, un tocador o una mesita de noche
- – En un tallo artificial en un jarrón de una sola flor, para un efecto de “frescura constante” durante todo el año.
💡Ambiente suave y fragante:
Combine fresias blancas artificiales con barras de fragancia para lograr un aroma elegante pero discreto.
🌼 La eterna fresia amarilla: finura, fragancia... y cero mantenimiento
Delicada, luminosa y poética, esta fresia artificial amarilla aporta un toque de frescura y elegancia a tus interiores, sin desteñir.

🌼 Ver la fresia artificial de 51 cm
💞 12. El ranúnculo: redondez, romanticismo y sutil elegancia
Con sus múltiples pétalos delicadamente apilados como los volantes de un vestido, el ranúnculo parece sacado directamente de un cuento romántico. Menos conocida que la peonía o la rosa, sin embargo derrite los corazones de los amantes de la decoración floral elegante. Refinado, suave, ultra fotogénico … nos preguntamos por qué desapareció de nuestros interiores.
📜 Una flor delicada con una historia antigua:
Conocida desde la antigüedad, su nombre proviene del latín “ranunculus” (ranita), porque suele crecer cerca del agua. Ha sido durante mucho tiempo un símbolo de **seducción modesta, encanto discreto y belleza interior**.
💗 Por qué vuelve con fuerza:
- ✅ Ofrece una estética muy “instagrameable”
- ✅ Viene en una amplia paleta de colores pastel (blanco, melocotón, rosa viejo, lila)
- ✅ Aporta suavidad y sofisticación a cualquier estancia.
- ✅ En versión artificial , mantiene su volumen único sin dañarse.
🪞 ¿Cómo invitarlo a tu decoración?
El ranúnculo es perfecto:
- – En arreglo floral para un dormitorio, un baño o una mesa festiva.
- – En un ramo pastel en un jarrón de cerámica mate o transparente
- – En jarrón monofloral o en vitrina, en versión artificial de alta gama.
💡 Inspiración romántica:
Combina ranúnculos con pequeñas rosas inglesas, eucalipto y algunos tallos de gitanos para conseguir un ambiente suave y femenino, natural pero sofisticado.
🌿 13. Amaranto: la belleza caída con encanto antiguo
El amaranto, con sus racimos largos y colgantes de color rojo púrpura o verde pálido, es una flor tan misteriosa como imponente. Poco conocido por el gran público, es sin embargo apreciado por los decoradores por su **efecto escultórico**, su **aspecto antiguo** y su increíble **presencia vertical**.
🏺Una flor fuera del tiempo:
El nombre “amaranto” proviene del griego amarantos , que significa “que nunca se marchita”. En la mitología, se consideraba una **planta eterna**, símbolo de inmortalidad, lealtad y poder. Su forma caída y aterciopelada evoca paños antiguos, galas reales o pinturas simbolistas.
🎯 Por qué está volviendo a la decoración moderna:
- ✅ Aporta un toque único y dramático a las composiciones.
- ✅ Encaja perfectamente en decoraciones bohemias o barrocas.
- ✅ Viene en colores profundos (burdeos, fucsia, rojo vino), perfecto para otoño o ambientes acogedores.
- ✅ Es sublime en versión artificial para una caída impecable y duradera.
🏡¿Cómo utilizarlo en decoración?
El amaranto es perfecto para:
- – Adornar una chimenea, un estante o un arco floral.
- – Crea centros de mesa originales dejándolo caer hacia los lados
- – Añadir relieve a una composición vertical (boda, salón, escaparate)
💡El detalle que lo cambia todo:
El amaranto funciona de maravilla en dúo con flores más claras (follaje grueso y fino, rosas antiguas) para jugar con contrastes de textura y volumen.
💙 14. Aciano: una flor silvestre llena de emoción
Discreta, ligera, salvaje y sin embargo llena de historia, el aciano es la flor de los campos por excelencia. Con sus pétalos en forma de estrella de color azul cielo o azul real, evoca la infancia, el campo y recuerdos tiernos. Y, sin embargo, esta pequeña y frágil flor tiene un **profundo simbolismo de resiliencia y esperanza**.
📖 Una flor del recuerdo:
El aciano es el símbolo francés de la memoria y la solidaridad con los veteranos. Crece espontáneamente en los campos de trigo y ha sobrevivido a todas las guerras: un verdadero símbolo de perseverancia y paz .
🌾 ¿Por qué está volviendo?
- ✅ Evoca naturalidad, campo y autenticidad.
- ✅ Su color es único y relajante, ideal para una decoración suave.
- ✅ Vuelve en ramos secos, bodas rústicas, composiciones bohemias.
- ✅ Es magnífico en versión artificial o estabilizada para un efecto duradero.
🏡¿Cómo utilizar las acianos en la decoración?
El arándano es perfecto para:
- – Añade un toque de azul a un ramo campestre (con margaritas y amapolas)
- – Crea una corona floral para colgar en la pared o una guirnalda de plantas.
- – Aporta un toque fresco y brillante a una decoración rústica o romántica.
💡 Inspiración país:
Combina el aciano con elementos naturales: lino, madera clara, cerámica cruda... Para un ambiente de "verano en el campo" durante todo el año, opta por una versión artificial de alta calidad.
🌸 Devolver la vida a las flores olvidadas significa hacer florecer (de nuevo) nuestras emociones
El encanto de un clavel delicado, la poesía de un aciano, la grandeza de un gladiolo o la dulzura de un ranúnculo... Estas flores no son simplemente recuerdos de tiempos pasados: son vectores de alma, estilo y significado. ¿Qué pasaría si hoy el verdadero lujo consistiera en reintroducir estas bellezas olvidadas en nuestros interiores modernos?
En ramos frescos, secos o artificiales, cada una de estas flores puede contar una historia en tu hogar. De ti depende elegir el(los) que harán vibrar tu decoración... y tu corazón 🌿
🌼Descubre nuestra selección de flores olvidadas
Dejar un comentario